Una página web o más conocida como página de internet, es un tipo de documento electrónico adaptado para la web, pero que normalmente hace parte de un sitio web. Una página Web está compuesta principalmente por información, hipervínculos, así como también por hiperenlaces, además que también pueden contener datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse.
Las páginas Web están escritas en un lenguaje de marcado que provee la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, llamado HTML.
La Web también tiene un alojamiento o un hosting que es una palabra del Ingles que quiere decir dar hospedar o alojar. Aplicado al Internet, significa poner una página web en un servidor de Internet para que ella pueda ser vista en cualquier lugar del mundo entero con acceso al Internet. Es una analogía de hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en Internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web. El hospedaje web aunque no es necesariamente un servicio, se ha convertido en un lucrativo negocio para las compañías de IT alrededor del mundo.
Desde el punto de vista monetario un hosting puede ser gratuito y también puede ser cobrado, al momento de ser gratuito es demasiado limitado en aplicaciones al momento de compararse con uno pago; asi como también los gratuitos vienen con cantidades de aplicaciones emergentes que muchas veces son propaganda de otros sitos virtuales que se hacen molestos para el usuario de la pagina web. La comodidad de un hosting pago es lo que lo hace preferible pero muchas veces inalcanzables ya que su precio es muy alto.
Publicar una pagina web es muy sencillo, solo tienes que seguir los siguientes pasos que te harán mas fácil este trabajo:
1. Necesitarás un dominio, tendrás que buscar si el dominio que te interesa está libre o no, para esto puedes ir a la sección Buscar nombres de Dominio.
2. Lo siguiente que te hará falta es un Alojamiento Web, parece una palabra rara y difícil de entender, pero básicamente significa que tienes que tener tu propio sitio en Internet.
Cuando contratas un Alojamiento Web, te es asignado un espacio en un servidor que ya se encuentra en Internet, sin esto, no puedes publicar la Web.
3. Necesitarás una empresa que pueda darte soporte en tu idioma, principalmente si es la primera vez que publicas un Web.
Con estos tres pasos tendrás todo lo necesario para poder subir tu página web a Internet. Lo siguiente será que un Administrador de la empresa donde contrates, te habilite el acceso a tu panel de control.
En el mundo de paginas web también podemos encontrar dos tipos, las paginas dinámicas y las estáticas, Las que se presentan sin movimiento y sin funcionalidades más allá de los enlaces. Las páginas que tienen efectos especiales y en las que podemos interactuar.
Las primeras páginas son las que denominamos páginas estáticas, se construyen con el lenguaje HTML, que no permite grandes florituras para crear efectos ni funcionalidades más allá de los enlaces.
Estas páginas son muy sencillas de crear, aunque ofrecen pocas ventajas tanto a los desarrolladores como a los visitantes, ya que sólo se pueden presentar textos planos acompañados de imágenes y a lo sumo contenidos multimedia como pueden ser videos o sonidos
El segundo tipo de páginas se denomina página dinámica. Una página es dinámica cuando se incluye cualquier efecto especial o funcionalidad y para ello es necesario utilizar otros lenguajes de programación, aparte del simple HTML.
Mientras que las páginas estáticas todo el mundo se las puede imaginar y no merecen más explicaciones, las páginas dinámicas son más complejas y versátiles. Para aclarar este concepto, veremos con detalle a continuación qué son las páginas dinámicas.
(Tomado de http://www.desarrolloweb.com/articulos/712.php)
0 comentarios:
Publicar un comentario