DREAMWEAVER - INTRODUCCIÓN

jueves, 22 de julio de 2010



DREAMWEAVER


Forma de abrir Dreamweaver:

Para activar el programa normalmente podemos hacerlo desde el botón inicio que se encuentra en la esquina inferior izquierda de su pantalla.

1. Pulsamos Inicio.
2. En las opciones que aparecen pulsamos sobre Programas.
3. Y seleccionamos en el menú que aparece el botón correspondiente a Macromedia Dreamweaver.

Otra forma de abrir Dreamweaver es pulsando dos veces sobre el icono del escritorio.

Crear un documento, abrir un documento y crear un documento nuevo

En la barra de herramientas seleccionamos Archivo y Aparece el cuadro de diálogo Nuevo documento. En la lista Categoría, se puede elegir el tipo de página. Por ejemplo se elige Página básica. A continuación, en la lista de la derecha, aparecen varios tipos de documentos. Siguiendo con el ejemplo se elige HTML para crear un documento HTML. Se pulsa con el ratón en el botón Crear o Abrir

Cuando abrimos un documento nuevo que nombre recibe y que titulo tiene.

Documento sin titulo ;[untiled 3(XHTML)]

Nombre de la ventana donde visualizamos y editamos la página.

Una vez abierto el programa podemos modificar el nombre, cambiándolo por el que nosotros queramos, además que también se edita el color de fondo de la página. Para esto debemos seleccionar el menú y modificar y elegir la opcion propieades de la pagina, se abrira una pagina llamada propiedades de pagina con categorias como : aspecto , vinculos etc.

Cuáles son las tres formas en que DW permite visualizar el documento para su edición

En Dreamweaver podemos mostrar un documento de tres formas distintas que son: la vista de Diseño, la vista de Código y una vista dividida que muestra tanto el diseño como el código.

Importancia del inspector de propiedades y el panel de objetos:

El Inspector de propiedades es el que examina y edita las propiedades más comunes del elemento de página que se ha seleccionado. El contenido del Inspector de propiedades varía dependiendo del elemento seleccionado. Por ejemplo, si ha seleccionado una imagen de la página, el Inspector de propiedades cambia para mostrar las propiedades de la imagen.

En el panel Objetos podemos observar que tiene botones para la creación e inserción de distintos tipos de objetos, como tablas, capas e imágenes. Para mostrar u ocultar el panel Objetos, elija Ventana ->Objetos

Que información nos proporciona la barra de estado que se encuentra en la parte inferior de la ventana

Situada en la parte de abajo de la Ventana de documentos, encontramos varias opciones de información y control sobre la página que estamos editando:

o Selector de etiquetas

o Tamaño de ventana

o Velocidad

o Minilanzador

Además de otras aplicaciones como

Lector de etiquetas.

Herramienta de seleccionar.

Herramienta de mano

Herramienta ZOOM.

Establecer nivel de aumento.

Menu emergente tamaño de ventana

Forma de previsualizar en pantalla completa la página en el navegador.

Para ver en pantalla completa cómo se visualizará la página en un navegador se pulsa en el icono de previsualización (Preview).El programa abrirá la ventana del navegador que tengamos asociada y nos mostrará la página completa. En la ventana de previsualizar (Preview), podemos detectar tanto los errores de diseño como los de código, y directamente corregirlos en la aplicación sin tener que grabar y abrir el documento con cada prueba.




PÁGINAS WEB

Una página web o más conocida como página de internet, es un tipo de documento electrónico adaptado para la web, pero que normalmente hace parte de un sitio web. Una página Web está compuesta principalmente por información, hipervínculos, así como también por hiperenlaces, además que también pueden contener datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse.

Las páginas Web están escritas en un lenguaje de marcado que provee la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, llamado HTML.

La Web también tiene un alojamiento o un hosting que es una palabra del Ingles que quiere decir dar hospedar o alojar. Aplicado al Internet, significa poner una página web en un servidor de Internet para que ella pueda ser vista en cualquier lugar del mundo entero con acceso al Internet. Es una analogía de hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en Internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web. El hospedaje web aunque no es necesariamente un servicio, se ha convertido en un lucrativo negocio para las compañías de IT alrededor del mundo.

Desde el punto de vista monetario un hosting puede ser gratuito y también puede ser cobrado, al momento de ser gratuito es demasiado limitado en aplicaciones al momento de compararse con uno pago; asi como también los gratuitos vienen con cantidades de aplicaciones emergentes que muchas veces son propaganda de otros sitos virtuales que se hacen molestos para el usuario de la pagina web. La comodidad de un hosting pago es lo que lo hace preferible pero muchas veces inalcanzables ya que su precio es muy alto.

Publicar una pagina web es muy sencillo, solo tienes que seguir los siguientes pasos que te harán mas fácil este trabajo:

1. Necesitarás un dominio, tendrás que buscar si el dominio que te interesa está libre o no, para esto puedes ir a la sección Buscar nombres de Dominio.

2. Lo siguiente que te hará falta es un Alojamiento Web, parece una palabra rara y difícil de entender, pero básicamente significa que tienes que tener tu propio sitio en Internet.
Cuando contratas un Alojamiento Web, te es asignado un espacio en un servidor que ya se encuentra en Internet, sin esto, no puedes publicar la Web.

3. Necesitarás una empresa que pueda darte soporte en tu idioma, principalmente si es la primera vez que publicas un Web.

Con estos tres pasos tendrás todo lo necesario para poder subir tu página web a Internet. Lo siguiente será que un Administrador de la empresa donde contrates, te habilite el acceso a tu panel de control.

En el mundo de paginas web también podemos encontrar dos tipos, las paginas dinámicas y las estáticas, Las que se presentan sin movimiento y sin funcionalidades más allá de los enlaces. Las páginas que tienen efectos especiales y en las que podemos interactuar.

Las primeras páginas son las que denominamos páginas estáticas, se construyen con el lenguaje HTML, que no permite grandes florituras para crear efectos ni funcionalidades más allá de los enlaces.

Estas páginas son muy sencillas de crear, aunque ofrecen pocas ventajas tanto a los desarrolladores como a los visitantes, ya que sólo se pueden presentar textos planos acompañados de imágenes y a lo sumo contenidos multimedia como pueden ser videos o sonidos

El segundo tipo de páginas se denomina página dinámica. Una página es dinámica cuando se incluye cualquier efecto especial o funcionalidad y para ello es necesario utilizar otros lenguajes de programación, aparte del simple HTML.

Mientras que las páginas estáticas todo el mundo se las puede imaginar y no merecen más explicaciones, las páginas dinámicas son más complejas y versátiles. Para aclarar este concepto, veremos con detalle a continuación qué son las páginas dinámicas.

(Tomado de http://www.desarrolloweb.com/articulos/712.php)